+34 617 366 362 eva@sonamar.net

Qué tener en cuenta a la hora de alquilar un barco con seguridad

El sector de la náutica ha crecido mucho en los últimos años. Cada vez son más los que se aventuran a alquilar un barco con o sin patrón. Sin embargo, la gran mayoría desconocen unas normas básicas a tener en cuenta antes de alquilar un barco con o sin patrón. Muy poca gente sabe que no todas las embarcaciones que se promocionan en plataformas, portales, redes sociales y aplicaciones que ponen en contacto propietarios de barco con potenciales clientes cumplen con las normativas vigentes al respecto.

La piratería náutica en la actualidad para alquilar un barco

Vivimos en una sociedad en la que se acostumbra a priorizar el coste del producto antes que la seguridad que nos ofrece.

Después de 24 años dedicados profesionalmente al alquiler de velero con patrón y escuela de vela conocemos, desafortunadamente de sobras, la problemática. Por ello te queremos contar en qué riesgos se pueden incurrir cuando no tenemos en cuenta la legalidad vigente.

Un buen precio no es sinónimo de legalidad

Muchos propietarios de barcos deciden alquilar su embarcación con o sin patrón para conseguir unos ingresos extras. Sin embargo, alquilar no es sinónimo de legalidad, lo que puede ir en contra del cliente tanto en seguridad como en realizar unas vacaciones con tranquilidad.

Para poderse alquilar un barco de bandera española debe tener una matrícula tanto en sus costados de proa como en la documentación de la misma que empiece por 6ª. La lista 6ª es para embarcaciones de recreo con ánimo de lucro.  Si encuentras una embarcación cuya matrícula empiece por 7ª se trata de una embarcación de recreo sin ánimo de lucro, por lo tanto, no puede alquilarse. Tener un barco en lista 6ª supone un gasto mayor que tenerlo en 7ª. Asimismo, el segundo no va a pagar impuestos, de ahí que puedas encontrar diferencias de precio significativas.

También existe una problemática mayúscula con la gran cantidad de embarcaciones extranjeras que operan sin ningún control en todo el territorio.

¿Qué ocurre si alquilo un barco ilegal?

Como ya nos han contado unas cuantas personas que alquilaron un barco ilegal, puede que te quedes sin vacaciones. La Guardia Civil, responsable del control de costas podría inmovilizar el barco si no cumpliera con las normativas en vigor. También es muy importante saber que, en el desafortunado caso que sucediera un accidente, los ocupantes no estarían cubiertos por seguro alguno, al tratarse de un alquiler no autorizado.

Patrones profesionales o deportivos

Para poder trabajar como patrón profesionalmente, es decir, ser el responsable de un barco como patrón remunerado que tiene gente bajo su responsabilidad, es preciso disponer de un título profesional. A día de hoy, hay muchos patrones con titulaciones deportivas trabajando, cuando estas titulaciones no permiten realizar esta actividad.

Puede que valga la pena, sabiendo todo esto, asegurarse de qué embarcación estás alquilando y con qué patrón vas a irte de vacaciones, para poder ahorrarte posibles inconvenientes. Alquilar un barco con seguridad es imprescindible.